Talara.- Un proyecto integral de recuperación de áreas deforestadas, a través del reúso de aguas residuales domésticas tratadas se puso en marcha en el distrito de La Brea Negritos de la provincia piurana de Talara, se informó.
El esfuerzo y trabajo articulado
del Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego
(MINAGRI), la municipalidad distrital de La Brea Negritos y el Cuerpo de Paz,
permiten la construcción de una laguna de oxidación secundaria para el
tratamiento de las aguas residuales domésticas, que actualmente se vierten al
mar.
Estas aguas servirán para
irrigar, en una primera etapa, los 500 algarrobos que plantan los estudiantes
de las instituciones educativas del distrito; José Pardo, Juan Pablo II y
Trilce, así como representantes de instituciones públicas y organizaciones de
base.
La Brea Negritos es el
distrito que ocupa el último lugar en extensión de áreas verdes en la
provincia. Por ello, la siembra de los algarrobos se ha iniciado en la zona
urbana. El proyecto denominado “Algarrobo Forest” contempla la creación de una
plantación forestal de algarrobos en un área de dos hectáreas, como un pulmón
verde de la ciudad que contribuirá a mejorar la calidad del aire y del suelo
frente a la deforestación y a la desertificación.
Gracias a los algarrobos se
espera favorecer en la recuperación del hábitat del cortarrama peruana
(Phytotoma raimondii), ave endémica de los bosques secos, en peligro de
extinción.
Las autoridades destacaron la
importancia de la participación de la población en la sostenibilidad de la
iniciativa, que también reducirá el nivel de contaminación del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario