Sullana.- En víspera de su día, más de cien asistentes participaron en la Feria de la Persona Adulta Mayor organizada por el programa de Acceso a la Justicia de Poblaciones Vulnerables de la Corte Superior de Justicia de Sullana, se informó.
El Presidente de la Corte, Pedro
Germán Lizana Bobadilla señaló la firme decisión del Estado a través del Poder
Judicial de promover y proteger la dignidad y la autorrealización de la persona
adulta mayor y su invalorable aporte a la sociedad.
Lizana informó que el Poder
Judicial ha implementado el Sistema de Alerta, por el cual los expedientes que
ingresen de personas adultas mayores tendrán prioridad en atención que es una
población vulnerable. Cabe señalar que se hicieron
presentes instituciones como el Centro de Adulto Mayor de EsSalud que presentó
dos números artísticos, un vals y una marinera, con la participación de 22
personas.
En tanto, el Centro Integral
de Adulto Mayor de la comuna de Sullana participó con un stand y presentó una
Expo Feria promovida con la participación de damas adultas mayores del sector
de Nueve de Octubre que hicieron exposición – venta al público de productos
como tejidos a mano, bijoutería, muñecos country, entre otros.
Por la Corte de Sullana
personal jurisdiccional que apoya el programa de Acceso a la Justicia orientó y
brindó información a los beneficiarios sobre los servicios que ofrece y
procesos judiciales pendientes consultados.
Igualmente hubo stands del
Seguro Integral de Salud que coordinó la transferencia de una persona inválida
a un hospital de Chiclayo. Además del programa Pensión 65 del Ministerio de
Inclusión Social y la Defensa Pública del Ministerio de Justicia.
Para este jueves 23 y viernes
24 de agosto el Programa de Acceso a la Justicia instalará un Jugado Itinerante
para Procesos de Alimentos en los distritos piuranos de Paimas y Montero
respectivamente. En ellos, se resolverán
demandas de procesos de alimentos con el fin de garantizar el derecho a una
pensión de niños y niñas. Estas peticiones no se hacen por falta de recursos
económicos para trasladarse a Ayabaca, siendo el proceso gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario