Tumbes.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma incrementó la implementación de huertos escolares en las instituciones educativas públicas de la región Tumbes, se informó.
La vicegobernadora Regional de
Tumbes, Beatriz Quintana Delgado destacó que de 60 huertos escolares que el
MIDIS – Qali Warma implementó el año 2017, a junio del 2018 han incrementado a
84, verificando que la producción de frutas y hortalizas las usan los miembros
del Comité de Alimentación Escolar en adicionar a los bebibles y hacer
ensaladas.
Por su parte la Jefa de la
Unidad Territorial de MIDIS - Qali Warma, Yadira Alfaro, explicó que las y los
Monitores de Gestión Local, promueven junto con los especialistas del Programa
los huertos escolares. La meta es superar los 100 huertos en el año 2018.
Además agradeció a los aliados
de la Autoridad Nacional del Agua, Dirección de Agricultura y la Municipalidad
Provincial de Tumbes, por ser asesores técnicos en el buen uso del agua y
llevar semillas para mejorar la producción de frutas y hortalizas.
En el CEBE 001 San Juan de
Dios, no solo cultivan limón, carambola y papaya, sino que además cuentan con
un criadero de patos, los cuales luego de 5 meses los venden para comprar
medicina y pagar los pasajes a los alumnos y alumnas de escasos recursos
económicos, refiere la directora Alicia Herrera.
Asimismo, el MIDIS-Qali Warma
fortalece las prácticas saludables como el lavado de manos y dientes y también
las buenas prácticas productivas de los huertos escolares y crianza de aves,
que forman parte del Proyecto Cultivando aprendizajes.
“Los niños y niñas suman,
restan, identifican colores, geometría y comunicaciones a través de los frutos
y aves” refirió el Director de la UGEL-Tumbes, Diego Romero Mendoza, pidió a
los docentes fortalecer esas buenas prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario