Piura.- El Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández,
llegó el último fin de semana al centro poblado Monte Castillo del distrito de
Catacaos, provincia de Piura, para reunirse con un grupo de pobladores, quienes
hace dos meses sembraron 20 kilos de semillas de algarrobo en aproximadamente
250 hectáreas y cinco hectáreas de frijol caupi como cultivo temporal; para
aprovechar el periodo de lluvias en la región.
En compañía de los
responsables en Piura del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
(SERFOR) y de AGRO RURAL, instituciones a cargo de esta importante actividad,
que busca recuperar áreas deforestadas por la tala ilegal, así como proveer de
manera rápida de un producto de pan llevar para la seguridad alimentaria de las
familias de los pequeños productores.
Hernández informó que
implementarán un programa de promoción de cultivos temporales, como frijoles,
maíz, menestras, zapallos, entre otros, para aprovechar la humedad de las
tierras.
Dicho programa alcanzaría
hasta 10 mil hectáreas e incluye un financiamiento no reembolsable de semillas,
fertilizantes y maquinaria de hasta S/ 1,000 a los beneficiados.
Impacto positivo de las lluvias para los bosques
Por su parte, Juan Otivo Meza,
responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS)
Piura, oficina descentralizada del SERFOR, precisó que en Monte Castillo se
sembrarán otras 250 hectáreas aproximadamente, haciendo un total de 500
hectáreas.
Indicó que gracias a las
lluvias, los bosques secos recuperarán un importante porcentaje de vegetación y
favorecerán la regeneración natural de especies forestales como el algarrobo,
el palo santo, el hualtaco y el sapote.
“Las especies de flora y fauna
silvestre del bosque seco se adaptan a condiciones adversas, que por un lado
los hace resistentes a las épocas de sequía y por el otro aprovechan la
abundancia de la humedad para crecer y desarrollarse”; señaló.
Asimismo, dijo que en los
bosques las lluvias significan beneficios para las poblaciones porque fortalece
la reforestación y abastecen de agua los acuíferos subterráneos, utilizados en
la época de escasez. Además, el crecimiento acelerado de la vegetación, en
mayor abundancia las hierbas, está sirviendo para el ganado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario