Paita.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)
del Ministerio de Agricultura y Riego y la Policía Nacional del Perú,
intervinieron a un sujeto por el presunto delito de tala ilegal de algarrobos
(Prosopis pallida), además decomisaron tres moto furgones y dos motosierras, en
el sector Playa Huertas del distrito La Huaca, en la provincia piurana de Paita,
se informó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlwJ0ztEmqnvW5FEAbvDSx9RKIY1aJR9eUn1ec5Pp7PuHRZBwxktQG9TNkzFEKssqfwt9B5Onz2bUlAHUWkrOA_dn5BNHkCDPx9yfApAR_286SQtkwILVAFgHi7g5ufZjZFpx8Mkpf-LC7/s320/Interevenci%25C3%25B3n+tala_Sullana.jpg)
Los taladores ilegales, al
notar la presencia de los efectivos de la comisaría de Ignacio Escudero
(Sullana) y de los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de
Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, fugaron
entre los matorrales, dejando abandonados tres moto furgones, dos motosierras y
tres hachas.
El personal policial logró
detener a uno de los presuntos taladores, conduciéndolo hasta la comisaría
sectorial para las diligencias correspondientes. Por su parte, los especialistas
de la ATFFS Piura – sede Sullana, procedieron a decomisar las motosierras y
hachas; de acuerdo a lo establecido en el Reglamento para la Gestión Forestal
de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763.
El responsable de la ATFFS
Piura, Juan Otivo Meza, expresó que existe una mayor conciencia de las
autoridades locales y de la población organizada para proteger los bosques, y
que estas acciones son buenos ejemplos de participación ciudadana en favor de
la conservación de los recursos y del ambiente, que deben ser replicados.
Informó que la Ley N° 29763
considera como infracciones muy graves: “adquirir, transportar, comercializar,
exportar, poseer, talar, extraer o aprovechar recursos forestales, sin
autorización”. La sanción implica el pago de una multa superior a los 40 mil
500 soles, lo que equivale a más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Cabe mencionar que el
algarrobo (Prosopis pallida) es una especie forestal protegida por el Estado
peruano, con categoría de “vulnerable”, según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG
que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.
El hecho fue informado a la
Fiscalía de Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Sullana para las
investigaciones por el presunto delito contra los bosques o formaciones
boscosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario