Piura.- El trabajo coordinado contra el tráfico ilegal de los productos
forestales en las carreteras de la provincia de Piura permitió la intervención
de un ómnibus de trasporte público, con 154 unidades de leña de algarrobo de
procedencia ilegal en una de sus bodegas, en el Km. 08 de la vía Piura –
Chulucanas.
En el referido lugar, los
agentes de la División de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú
intervinieron a un bus de la empresa de transporte Dora y al registrar las
bodegas encontraron la leña de algarrobo en sacos de polietileno, cuyos
propietarios no demostraron la legalidad, a través de la Guía de Transporte
Forestal.
Por ello, fueron puestos a
disposición de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATTFS)
Piura, oficina descentralizada del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
(SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, que dispuso el decomiso de las
154 unidades de leña y la inmovilización del vehículo, de acuerdo a lo
establecido en el Reglamento para la Gestión Forestal de la Ley Forestal y de
Fauna Silvestre, Ley N° 29763.
Dicha norma, considera como
infracciones muy graves las acciones de “adquirir, transportar, comercializar,
exportar, poseer, talar, extraer o aprovechar recursos forestales, sin
autorización”. La sanción implica el pago de una multa superior a los 40 mil
500 soles, lo que equivale a más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
El responsable de la ATFFS
Piura, Juan Otivo Meza, señaló que las empresas de transporte deben mejorar sus
sistemas de control, porque se les ha informado acerca de las infracciones para
evitar el transporte y tráfico de flora y fauna silvestre.
Reiteró que, en nuestro país,
todas las especies de flora y fauna silvestre están protegidas por el Estado,
por lo que extraerlas de su entorno natural y comercializarlas sin autorización
está sancionado con multas y con penas privativas de la libertad.
Cabe mencionar que, en el
Perú, el algarrobo (Prosopis pallida) crece en los bosques secos de la costa
norte, y que la indiscriminada extracción ilegal impide su crecimiento y
desarrollo. Es una especie forestal protegida por el Estado peruano, con
categoría de “vulnerable”, según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba
la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario