viernes, 7 de abril de 2017

CARLO BERTINI, ASESOR DE REYNALDO HILBCK Y EL CRIMEN QUE PROPUSO COMETER INUNDANDO EL BAJO PIURA

Autor: Gerardo Cabrejo
Esta es una crónica publicada hoy en http://claveverde.org y tomando las conversaciones en WhatsApp de funcionarios del Gobierno Regional, muestra la insensibilidad y el razonamiento patológico de un individuo que asesora al gobernador regional en la toma de decisiones, evidenciando que la vida de la población piurana más pobre, le importan menos que su auto y que las casas de sus más pudientes amigos. 
“Durante más de 60 días la madre naturaleza golpeó diversas regiones del Perú. Lejos de advertir que el consumismo es la principal causa de la depredación de los recursos naturales y por ende la principal causa del calentamiento global y que éste trae como consecuencias largas temporadas de sequías y lluvias intensas; muchas personas sólo se dedicaron a limpiar su conciencia con pequeñas donaciones, antes que cuestionar el modelo económico impuesto y del cual seguimos simplemente la corriente.
Inicialmente las lluvias fueron muy intensas en la serranía de todo el Perú; sin embargo, fue un problema que nadie advirtió, hasta que Lima, incluida las zonas residenciales, se quedó sin agua por 3 días; y de pronto todo el Perú entro en crisis. Algo de razón tenía aquella frase: “El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert soy yo.”
Similar fue el panorama en las principales ciudades del país, donde más importó salvar las urbanizaciones de “personalidades” regionales, antes que los sembríos, animales y casas de pequeños agricultores. Pese a todo ello la naturaleza no distinguió.
En la Región Piura; por ejemplo, usando la tecnología que los recursos públicos podía prever, se conformó un Grupo de Whatsaap denominado “EMERGENCIA COER”, participando los más altos funcionarios de la región con la finalidad de coordinar en forma inmediata y pública las acciones necesarias para afrontar la crisis del fenómeno denominado “niño costero.”

Carlo Bertini, Asesor de Alta Dirección del Gobierno Regional de Piura, alertaba por el Grupo de Whatsapp “Emergencia COER”, que la “Quinta Ana María y Cocos del Chipe desbordados”; es decir, la zona residencial de Piura se estaba inundando por el río Piura y algo había que hacer en forma inmediata; porque las casas de las familias más importantes de Piura se estaban llenando de agua.
Frente a este grave problema, el destacado Asesor, con dignísimos estudios universitarios, tuvo la brillante idea de que la única forma de impedir que la zona residencial se siga inundando era: “(…) romper el dique izquierdo del Puente Independencia”; es decir, que las aguas del río Piura discurran violentamente en las zonas empobrecidas ciudad, como son La Legua, Simbilá, Catacaos, Cura Mori y alrededores.

Por increíble que parezca, el Asesor de la Región Piura, instigaba a sus demás colegas a romper uno de los muros de contención del río Piura, con la finalidad de que la zona residencial de Piura denominada “los Cocos del Chipe, donde el metro cuadrado cuesta aproximadamente 700 dólares, no se inunde; sin medir las consecuencias que dicho acto podría causar a la población rural de los distritos empobrecidos de Piura.
El grupo Emergencia COER de la Región Piura, seguía coordinando la movilización de personal, de maquinaria pesada, motobombas, y otros implementos necesarios para atenuar los daños que el desborde del río Piura venía generando; sin embargo, el brillante asesor insistía en “Romper el dique del Puente Independencia Urgente”; al notar que nadie le hacía caso, amenazó “Señores o rompen Las defensas o inundamos Piura (…) el dique del puente Independencia ese es fusible”.

Jaime Távara Alvarado, Secretario del Consejo Regional de Piura, advertía que una decisión de esa magnitud no debía coordinarse sólo por el grupo de Whatsaap sino debería tomarse en “conjunto gobernador con alcaldes y ejército” porque “van existir peligros en las zonas de Bajo Piura si se hace eso”.
Jaime Saavedra Diez, Director Regional de Transportes y Comunicaciones de la región Piura, señaló que la decisión no era sólo de un grupo de alcaldes, probablemente sólo los del distrito de Castilla y Piura; sino, dejó entrever, que también debería participar imperativamente los alcaldes de Catacaos y Cura Mori, porque sería los lugares más afectados.

El Director de Transportes y Comunicaciones de la región Piura, detalló las recomendaciones técnicas sobre el problema y las alternativas de solución, incluidas la de romper el dique del puente independencia en el que se concluyó que “En ambos escenarios existe un peligro de inundación en Cura Mori. Ningún escenario fue aceptado por población de Cura Mori“, por lo tanto no era viable.
Ante el posible escenario en el lugar de los hechos, Elvira Carhuapoma López, jefe de la Oficina de comunicaciones e Imagen Institucional del Gobierno Regional de Piura le responde que las personas del distrito de Cura Mori; “no lo aceptarán. Están atrincherados. Y con ankmlss (ánimos) muy feos”
Bertini, el asesor destacado del Gobierno Regional de Piura, muy preocupado por las desgracias de la región Piura, responde adjuntando una foto; “Lo que fue mi carro”.

Galeano decía; “En la guerra entre el bien y el mal, los pobres siempre ponen los muertos.” Desesperación, racismo, supervivencia; llámenlo como mejor les parezca, pero me dejan abiertas las siguientes preguntas;
¿Los desastres naturales sólo importan porque perjudica al sector con mayor poder económico del país y sólo colocan la imagen de los pobres para justificar los gastos?
¿Durante la reconstrucción nacional por los desastres naturales, nuevamente nos harán creer que es en nombre de la pobreza, cuando en realidad lo que se busca proteger es la infraestructura de los grandes inversionistas y familias con mayor influencia del país?
Indignación Ya!, pero algo más puedes hacer por tu región.
Nota: Se agradece al valiente funcionario público que brindo la información pública del Grupo de Whatsaap para afrontar la emergencia, que a estas horas ya debe ser un ex-funcionario del Gobierno Regional de Piura.
Agregado nuestro: Nos dicen que el funcionario que dio los copy print de las conversaciones de WhatsApp sería el Richard Lezcano que aparece en la conversación y ya habría sido despedido. ¿Señor Hilbck, no es más bien a su asesor a quien tiene que echar a patadas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sullana: intenta quitarse la vida por infidelidad de su pareja.

Sullana.- Efectivos del Serenazgo de Bellavista lograron intervenir a un joven en circunstancias en que intentaba quitarse la vida arroj...