Esta medida se adopta porque
el caudal de ingreso de agua al Reservorio Poechos se ha incrementado
significativamente, acercándose a su nivel máximo de almacenamiento, debido a
las intensas precipitaciones pluviales presentadas en la franja costera del
Perú y cuencas que alimentan el río Chira. Precipitaciones, que según los
pronósticos especializados, continuarán en los próximos días.
El proceso de laminado,
también se realiza según el procedimiento normado para limpiar los sedimentos
acumulados en el vaso regulador del reservorio Poechos. Asimismo, voceros
técnicos del PECHP advirtieron que también en la cuenca del Río Piura se están
presentando precipitaciones pluviales que incrementarán sustancialmente el
caudal del río Piura, en todo su trayecto.
El comunicado del Proyecto
Especial Chira Piura alerta a las Autoridades Locales, Juntas de Usuarios,
agricultores y población en general, para que adopten las medidas necesarias
orientadas a evitar los daños, que mayores caudales de agua, puedan producir en
la parte media y baja de los valles del Chira y Piura.
El Reservorio Poechos ha
perdido el 54% de su capacidad de almacenamiento debido a la acelerada
sedimentación ocurrida en los FEN 1983 y 1998.
Actualmente el Reservorio sólo
puede almacenar 403 MMC (millones de metros cúbicos)
El Boletín Hidrometeorológico
del PECHP del 6 de febrero, a las 7.00 horas, reseña un volumen de
almacenamiento de 286.3 millones de metros cúbicos, en la cota 100.14 msnm
(metros sobre el nivel del mar) y un ingreso de 223.04 m3/seg de agua al
reservorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario