Sullana.- El Presidente de la Corte Superior
de Justicia de Sullana, Pedro Germán Lizana Bobadilla hizo un llamado a
proteger y revalorar la familia como célula básica de la sociedad y contribuir
así a lograr un desarrollo integral del niño y el adolescente y sobre todo
alcanzar la paz social
El mensaje fue pronunciado
durante la apertura de las actividades académicas y socio educativas del
Servicio de Orientación al Adolescente
(SOA) del Distrito Judicial durante el
presente año, que a la fecha registra a 26 adolescentes que buscan la
reinserción social con el apoyo elemental de sus familiares.
El titular de la Corte frente
a los padres de familia de los menores infractores, manifestó que el SOA
Sullana con el apoyo de la Corte Superior busca reinsertar a la sociedad a los
adolescentes que en algún momento cometieron errores, que tienen que pagar,
pero es necesario que se rehabiliten para mantener la paz social.
Si estos chicos no han tenido
la oportunidad, van a seguir cometiendo estos actos ilícitos y cuando sean
mayores ya no van a venir al SOA, sino que serán internados en un penal,
lugares infrahumanos donde no se dan las condiciones necesarias para
rehabilitarse, ni se respetan los derechos, explicó Lizana.
PREVENCION
Coincidiendo con el director
del SOA Sullana, Percy Donald Gonzaga Correa, el presidente de la Corte remarcó
que este programa busca prevenir y proteger a nuestros hijos. La familia es el núcleo
de desarrollo de la sociedad; sino está constituida va a tener problemas como
hijos y madres abandonados, que acrecientan la violencia.
Por eso de acuerdo a nuestro
plan de trabajo, hemos coordinado con la UGEL de Sullana para realizar
programas, donde no llega el Estado. La Corte y el SOA cuentan con
profesionales como psicólogos, asistentas sociales, que pueden apoyar la
Escuela para Padres, permitiendo que los estudiantes tengan respaldo de sus
progenitores y puedan culminar sus estudios secundarios, para seguir una
carrera técnica o estudios universitarios.
Al respecto el director del
SOA Gonzaga Correa informó que de los 26 menores inscritos por cometer
infracciones leves que tienen tratamiento de atención especializada, 16
realizan estudios, tres de los cuales acabaron la secundaria y a la fecha se
preparan en la academia pre universitaria de la Universidad Nacional de Piura,
para seguir una carrera profesional, lo cual es un logro importante.
Como parte de la política de
gestión se han buscado los mecanismos para lograr una alianza con diversas
instituciones como el Ministerio de Trabajo y la Municipalidad que ha permitido
capacitar a varios de los adolescentes en temas como Agro exportación y se
espera ubicarlos en empresas del ramo. Igualmente con la Primera Brigada de
Caballería durante 1 mes se formará a los jóvenes en temas como disciplina,
responsabilidad social, primeros auxilios y salvataje.
COMITÉ DE DAMAS
Por su parte la presidenta del
Comité de Damas del Poder Judicial de Sullana, Gaby Rivera Gutiérrez que estuvo
presente en la ceremonia, destacó las medidas socio educativas para reinsertar
al adolescente sobretodo en el programa de Escuela para Padres, donde el
CODAPOJ coordinará acciones para reforzar el trabajo y mejorar la relación
padres e hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario