Según la información brindada en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), les informamos cuál es la actividad laboral de los trece candidatos a la alcaldía de Sullana así como sus ingresos anuales. (El orden en que aparecen es el brindado por el JNE).
Participan en esta contienda,
por el partido “Región para Todos” Jorge Hildebrando Camino Calle de 57 años,
quien ha declarado que se dedica a la actividad agrícola y que tiene un ingreso
anual de 164 mil 679 soles. Además no declara bienes inmuebles ni vehículos de
su propiedad. Declara que es accionista del 99.01 por ciento de la empresa
Terra Fruits SAC, quien a su vez es propietaria de dos terrenos agrícolas que
se encuentran registrados en las partidas N° 04004526 y N° 0400651, tomos: 5568
y 10872 respectivamente.
Julio Horacio Burgos Torres de
61 años es el candidato por el partido Avanza País - Partido de Integración
Social, declara ser un oficial en situación de retiro en el Ministerio de
Defensa y que tiene ingresos anuales por 108 mil soles. Además de posee dos
terrenos en el sector de Congorá de Sullana, valuados en 63 mil y 15 mil soles
respectivamente, y una vivienda valorizada en 317 mil soles, así como un
vehículo valuado en 25 mil soles.
Integra esta lista la
ciudadana Nedda Anamaría Bel Yacseting de 64 años, candidata por el Partido
Aprista Peruano (APRA). Según su hoja de vida, trabaja como administradora en
la empresa SOLIMAR SAC. Declara percibir ingresos anuales por 92 mil 509 soles
y señala que posee una casa valorizada en 250 mil soles y un terreno eriazo
valuado en 600 mil soles. No posee vehículos registrados a su nombre.
Mario Javier Quispe Suárez de
42 años es el candidato de Alianza para el Progreso. Declara que trabaja desde
el 2017 como Gerente Municipal en la municipalidad distrital de Bellavista de
La Unión, provincia de Sechura (Piura). Ha declarado que percibe un ingreso
anual de 53 mil 600 soles, posee una casa en la urbanización Los Tallanes,
valorizada en 75 mil soles y un terreno en la urbanización Las Casuarinas de
Piura valorizada en 25 mil soles. Posee también dos camionetas Hilux años 2012
y 2016, valorizadas en 50 mil y 90 mil soles respectivamente.
Otro de los aspirantes a la
alcaldía de Sullana es Carlos Alberto Villegas Montero, quien postula por la
agrupación Somos Perú. Declara trabajar como gerente de la empresa M & Q
Kontrata SAC y tener un ingreso anual de 11 mil 900 soles. Declara no poseer
bienes inmuebles ni vehículos de su propiedad.
Otro de los candidatos es David
Arturo Collazos Maza de 42 años es el candidato a la alcaldía por Acción
Popular. Declaró en su hoja de vida que
trabaja como docente en el Núcleo de Gestión Educativa del distrito de Lancones
(Sullana) y asegura tener un ingreso anual de 67 mil 200 soles. Declara ser
propietario de un terreno ubicado en Cieneguillo Centro, sector "La
Chavela", el mismo que -refiere- tiene un valor de sólo 96.00 soles, y
tener de una camioneta Hilux año 2016, valorizada en 96 mil soles.
María Asunción Távara Polo de
Neyra tiene 54 años, es candidata por Restauración Nacional y pretende suceder
en el cargo a su hermano, el actual alcalde Carlos Távara Polo. Ante el JNE no
ha declarado en qué trabaja ni cuánto es su ingreso anual. Según consignó en su hoja de
vida, es propietaria de una casa ubicada en el sector El Obrero, valorizada en
56,556.94 soles. No posee vehículos a su nombre.
Por Perú Patria Segura el
candidato es Luis Alberto Rueda Flores de 51 años. Declara trabajar como
docente y abogado en la Institución Educativa Privada “Ricardo Palma”, ubicada
en el distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, provincia del Callao.
Ha declarado tener un ingreso
anual de 51mil 600 soles y ser propietario de una casa en el Callao valuada en
123 mil 638.50 soles. Además, posee otro inmueble en la misma provincia
valorizado en 33 mil 116.22 soles. Ha señalado ante el JNE poseer una camioneta
del año 2010 y otra camioneta del año 2011, valorizadas en 50 mil y 30 mil
soles respectivamente.
Manuel Martín Castillo
Martínez, candidato por el partido Podemos por el Progreso del Perú. Declara en
su hoja de vida que fue comandante de la Policía Nacional del Perú hasta el año
2005. Además, declara tener un ingreso anual de 74 mil soles. Declara no poseer
bienes inmuebles ni tener vehículos a su nombre.
Edwar Power Saldaña Sánchez,
quien postula por el Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad, declara trabajar
como alcalde del distrito de Lancones, y dedicarse a la actividad privada. Además
asegura tener ingresos anuales por 91 mil 200 soles. Posee una casa en el
caserío Camarones de Lancones valorizada en 40 mil soles, y otra vivienda en el
cercado del distrito de Lancones valorizada en 15 mil soles. Posee una
camioneta Hilux del año 2011 valorizada en 55 mil soles.
El ciudadano Juan More Nunura,
postula a la alcaldía de Sullana por el Movimiento Independiente Fuerza
Regional. Señala que actualmente labora como gerente general de la empresa
Gumzag S.R.L. y declaró ante el Jurado Nacional de Elecciones tener ingresos
por 24 mil soles al año. No declara poseer bienes inmuebles ni vehículos.
María Luisa Silupú Inga, es candidata
a la alcaldía por Fuerza Popular. Declaró en su hoja de vida que se desempeña
como técnico en enfermería en el Puesto de Salud de Mallaritos, ubicado en el
distrito de Marcavelica de la provincia de Sullana. Declaró tener ingresos
anuales por 26 mil 400 soles. No declara tener propiedades ni vehículos a su
nombre.
Isaías Abrahan Vásquez Morán no
ha consignado ningún tipo de trabajo en su hoja de vida, solamente referencia que sus trabajos han sido como alcalde de Lancones y Sullana. Declara tener ingresos
por 30 mil soles anuales. Asegura tener un predio en Querecotillo valuado en
cero soles y otro en Piura valorizado en 158,824.98 soles, y una casa en
Sullana valuada en 104 mil 411.12 soles. Además, ha declarado tener una
camioneta del año 2007 cuyo valor es de 20 mil soles y una motocicleta con un
valor comercial de 2mil 800 soles.
Y SI NO TRABAJA COMO VIVE ESTE SEÑOR ISAIAS. MIRA LOS BIENES QUE DECLARA.
ResponderEliminar