Tumbes.- El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Senasa, se reunió con más de 100 productores limoneros de los distritos de Papayal y Matapalo, a fin de comprometer acciones integradas para prevenir el ingreso del HLB y su vector Diaphorina Citri al país, se informó.
Los especialistas en sanidad
agraria del MINAGRI, exhortaron a los productores asistentes a denunciar el
contrabando de productos vegetales del extranjero, como la Murraya (mirto o
jasmín); así como, a evitar traer plantones de cítricos de países vecinos,
considerando que ya se ha confirmado la presencia del psílido en follajes de
territorio ecuatoriano.
El Huanglongbing – HLB,
bacteria que no se encuentra en el Perú, es la más devastadora que ataca a los
cítricos; y su ingreso al país tendría un gran impacto económico, social y
ambiental.
En ese sentido, se anunció el
fortalecimiento de la vigilancia fitosanitaria de más de 2200 hectáreas de
cítricos que se extienden en la región, y de manera complementaria, se
continuará con las labores de monitoreo de plantas ornamentales que se ubican
en zonas urbanas; evaluando los signos en cultivos y recogiendo muestras para
su análisis en el Centro de Diagnostico de Sanidad Vegetal del Senasa.
La autoridad en sanidad
agraria recomienda a los productores, comerciantes y población en general, a no
ingresar al país material vegetal sin autorización del SENASA, ya que podrían
trasladar plagas y enfermedades que también generarían gran impacto en la
gastronomía nacional, amenazando a
nuestro ceviche, pisco sour, limonada y otros platos para cuya
elaboración se usa el limón como principal e insustituible ingrediente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario