Sullana.- Presidente de la Corte de Justicia de Sullana, Pedro Germán Lizana Bobadilla inauguró la Escuela de Justicia de Paz e Interculturalidad en presencia de delegaciones de ronderos y decenas de jueces de Paz de las provincias de Sullana, Ayabaca y Talara.
El Titular de la Corte expresó
que se trata de una propuesta inclusiva de intervención conjunta y
multisectorial, que tiene como objetivo acercar la justicia a las poblaciones
vulnerables y alejadas de la región.
“Esto va a permitir que los
operadores de la Justicia de Paz y Comunal resuelvan los conflictos en contacto
directo con la población usuaria. Gracias a esta política nos encaminamos a
gestar un cambio sustancial en la administración de justicia a través de un
trabajo articulado, ágil, transparente y eficiente”, remarcó.
En el acto inaugural
estuvieron presentes el director de la Escuela de Justicia de Paz e Interculturalidad
Juez Superior Pedro Yone Li Córdova; el jefe de la Oficina Descentralizada de
Control de la Magistratura el Juez Superior, Jorge Washington Alva Inga; el coordinador
de la Justicia de Paz de la Corte Superior de Lambayeque Hans Alarcón Bernal;
el vicepresidente de la Rondas Campesinas de la región Piura, Santos Montalbán;
y el coordinador de ODAJUP Sullana Abel Puelles Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario