Piura.- Daños de regulares proporciones ocasionó un incendio
forestal ocurrido en el centro poblado Señor Cautivo de la provincia Morropón –
Chulucanas, de la mencionada comunidad campesina, en la región Piura, según
constató personal del Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Policía Nacional del Perú y
pobladores de la comunidad campesina José Ignacio Távara Pasapera, se informó.
Juan Otivo Meza, responsable
de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura,
oficina descentralizada del SERFOR, expresó su preocupación ante estos
siniestros, porque perjudica la regeneración natural; es decir, de las especies
forestales del bosque seco que germinaron con las lluvias de El Niño Costero.
Asimismo, destacó la
importancia de la organización de las comunidades campesinas, autoridades y
ciudadanos en general, para prevenir y controlar las quemas indiscriminadas –de
pastizales y matorrales-, que provocan los incendios forestales.
Incendio forestal en Querecotillo

En dicho lugar, las
autoridades organizaron a la población local en grupos, para la construcción de
cortinas cortafuegos (retirar con palas la hierba en dos metros de ancho),
evitando de esta manera que el fuego se extienda, así como la extinción directa
de las llamas con ayuda de palas y arena.
El teniente gobernador de la
zona, asumió el compromiso de apoyar con la investigación para determinar a los
responsables del incendio forestal, que afectó a importantes especies
forestales del bosque seco, como charán, algarrobo y faique. También, especies
arbustivas y herbáceas, que son el hábitat de la fauna silvestre.

Más información
Es importante mencionar que
las últimas lluvias registradas en la región favorecieron el crecimiento y
recuperación de la vegetación, la cual empieza a secarse, representando un
peligro en caso de incendios forestales, porque es combustible altamente
inflamable. Por ello, se alerta para adoptar las medidas respectivas de
prevención y reducción de riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario