Piura.- Como parte de la labor de control de los recursos
forestales, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del
Ministerio de Agricultura y Riego y la División de Medio Ambiente de Piura de
la Policía Nacional del Perú, intervinieron una de las zonas críticas de tala
ilegal de la provincia piurana de Morropón-Chulucanas, logrando decomisar 61
postes de hualtaco (Loxopterygium huasango), una especie forestal que se
encuentra en la categoría de ‘peligro crítico’.
Los especialistas de la
Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina
descentralizada del SERFOR, y el personal policial se movilizaron hasta el
caserío Río Seco del distrito Buenos Aires para incautar el producto forestal,
que estaba acopiado en las inmediaciones de las viviendas y de la carretera del
lugar.
Pese a la resistencia de los
presuntos propietarios de los postes de hualtacos se procedió a su decomiso,
así como a la notificación del inicio del proceso de investigación para establecer
las responsabilidades administrativas, de acuerdo al Reglamento para la Gestión
Forestal de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, que establece
como una infracción ‘muy grave’ la adquisición, transformación,
comercialización o posesión de productos forestales, extraídos sin
autorización.
Esta especie forestal crece en
el bosque seco de colina y su madera es muy resistente, por lo que se extrae de
manera indiscriminada para postes que se utilizan, en su mayoría, para armar
estructuras de viviendas y construcciones. Debido a esta situación está
categorizada como en “peligro crítico”, a través del Decreto Supremo N°
043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora
silvestre.
El responsable de la ATFFS
Piura, Rafael Velásquez Campos, expresó el compromiso de las diversas
instituciones por la conservación de los recursos forestales y de fauna
silvestre de nuestra región y del país; al mismo tiempo que destacó la
implementación de diversas modalidades para el aprovechamiento sostenible del
recurso forestal maderable con la finalidad de promover su conservación y uso
sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario